Reto prioritario : transformar el modelo económico actual hacia el modelo de economía verde
Solo transformando el modelo de producción y consumo actual se podrán capturar los potenciales beneficios sociales, económicos y ambientales de esta oportunidad, capitalizando los recursos endógenos del territorio y favoreciendo el desarrollo de respuestas efectivas a las problemáticas socioeconómicas del territorio.
Objetivos estratégicos
- Asegurar la viabilidad económica, social y ambiental de la producción agrícola y ganadera, en tanto que sector consolidado en el ámbito de la economía verde.
- Fortalecer la competitividad del territorio y la creación de puestos de trabajo mediante el impulso de los sectores emergentes vinculados al nuevo modelo: energía, química y recursos e industrias culturales y basadas en la experiencia.
- Impulsar un modelo gestión sostenible del capital natural vinculado al modelo que asegure su preservación y productividad.
- Reducir la dependencia del territorio de recursos no renovables.
- Contribuir a la mitigación y adaptación al cambio climático.
Ejes prioritarios
- Impulsar la innovación abierta y colaborativa orientada a la transformación
- Impulsar la demanda pública y privada de bienes y servicios respetuosos con el medio ambiente
- Favorecer el desarrollo de modelos de negocio sostenibles
- Favorecer el desarrollo territorial equilibrado del modelo
- Impulsar el capital social y el capital humano